domingo, 27 de noviembre de 2011

Promoción de Diciembre

FLORES DE BACH
"CUIDA TUS EMOCIONES "
PROMOCION 1ª VISITA 24 €  (PRECIO REAL 54€) 50 minutos
Las flores de bach son una serie de 38 esencias florales que actuan a nivel emocional restaurando los estados que causan malestar a la persona:
Según la teoría del Dr Bach  las enfermedades físicas tienen un origen emocional, si los conflictos internos subsisten por mucho tiempo puede empezar a  aparecer la enfermedad.
AHORA PUEDES CONECTAR CON TUS EMOCIONES Y EQUILIBRAR LAS QUE SIENTAS QUE TE HACEN SENTIR MALESTAR.


Reserva tu hora : 617892583

jueves, 17 de noviembre de 2011

Shiatsu

El Shiatsu es una terapia manual de origen japonés que utiliza presiones, estiramientos, movilizaciones y contactos sobre los canales y tsubos, o puntos, para equilibrar la circulación de la energía del cuerpo (Ki) y mejorar y restablecer la salud del receptor. Se basa en los conceptos milenarios de la Medicina Tradicional China y se adapta al mundo occidental con conocimientos de anatomía y psicología.


El objetivo del Shiatsu es permitir que el Ki, la energía vital, fluya sin obstáculos y de este modo estimular y apoyar los procesos naturales de autocuración, de bienestar y crecimiento personal, manteniendo la salud y ayudando a prevenir enfermedades.

El Shiatsu trata al cuerpo en su totalidad, estimulando y favoreciendo su reencuentro con un estado de equilibrio y armonía natural. Para ello se tratan el síntoma, la causa y la dinámica creada por el proceso en desequilibrio al mismo tiempo.

Beneficios del Shiatsu

  • Alivia el estrés y la tensión
  • Refuerza el sistema inmunitario
  • Mejora el metabolismo
  • Mejora la circulación sanguínea y linfática
  • Aumenta el rendimiento físico y mental
  • Corrige y equilibra la postura
  • Alivio general de todo tipo de dolor
  • Aumenta la consciencia corporal
  • Mejora la vitalidad
  • Ayuda a mantener una buena salud

El Shiatsu es eficaz en...

  • Problemas de espalda (lumbalgias, ciática, cervicales…)
  • Insomnio, ansiedad, depresión, estrés
  • Dolores de cabeza, migrañas
  • Dolores articulares
  • Problemas digestivos
  • Trastornos gastrointestinales
  • Trastornos psicosomáticos
  • Dolores menstruales, síndrome pre-menstrual
  • Tratamientos para embarazadas y post‑parto


Pero ante todo, el Shiatsu no es sólo un tratamiento para determinadas enfermedades sino que también tiene un carácter preventivo.

Un poco más de información...

Tipos de Shiatsu

Las dos escuelas más representativas del Shiatsu son:
  • Shiatsu Namikoshi: Este sistema hace mayor hincapié en las técnicas de digitopresión y toma muchas referencias de la anatomía occidental para ubicar los puntos energéticos de manera más precisa. Trabaja más a nivel estructural, muscular y nervioso, siendo especialmente efectivo en el tratamiento del dolor y patologías musculoesqueléticas. En ocasiones se le reprocha que olvida la globalidad del Shiatsu en un intento por acercarse al mundo académico, pero hasta la fecha es el único tipo de Shiatsu oficial reconocido por el Gobierno de Japón.

  • Shiatsu Zen: creado Shizuto Masunaga, un alumno de Namikoshi, devolviendo el Shiatsu a sus raíces y retomando como base los meridianos y la teoría de las Cinco Transformaciones (o Elementos) de la Medicina Tradicional China. Incluyó también técnicas de diagóstico como el diagnóstico de Hara, y conceptos nuevos como los estados de Kyo y Jitsu. La visión de Masunaga unifica los aspectos físicos, espirituales, psicológicos y emocionales del individuo, aplicando la filosofía Taoista al Shiatsu. Es el tipo de Shiatsu más extendido en occidente.



¿Cómo es una sesión de Shiatsu Zen?

Se trabaja en un ambiente tranquilo y de mucho respeto y confianza. Una sesión de Shiatsu Zen se desarrolla normalmente sobre un futón en el suelo, con el paciente vestido. Se recomienda llevar ropa amplia y cómoda, así como no hacer una comida copiosa en las dos horas previas a la sesión.

Una sesión típica tiene una duración de una hora. Antes de comenzar el tratamiento, el terapeuta efectúa una valoración diagnóstica, realizando preguntas sobre el historial de síntomas. El diagnóstico se complementa con la palpación del pulso y el hara (abdomen). Durante el tratamiento se realizarán contactos, presiones, estiramientos y movilizaciones en diferentes partes del cuerpo.

El Shiatsu Zen es una técnica que no es dolorosa ni invasiva, y no usa otros productos ni instrumentos más allá del cuerpo del terapeuta (manos, codos, pies, rodillas...), aunque en ocasiones se puede complementar la terapia con otras técnicas, como la moxa o las ventosas.

¿Quieres saber más?
Puedes leer nuestros artículos sobre Shiatsu en el blog, aquí, o visitar la web de Amalur Zen.

También puedes solicitar más información, o reservar tu sesión de Shiatsu Zen, contactando con:
Carmen Gómez Vázquez
+34 617 892 583

Sandra Jiménez Doval
+34 661 950 447

Créditos:

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Promoción Shiatsu Zen

¿Qué es?
Terapia manual de origen japonés que utiliza presiones, estiramientos, movilizaciones y contactos sobre los canales y tsubos, o puntos energéticos, para equilibrar la circulación de la energía del cuerpo (Ki). Se basa en los conceptos milenarios de la Medicina Tradicional China y se adapta al mundo occidental con conocimientos de anatomía y psicología.

El objetivo del Shiatsu es permitir que el Ki, la energía vital, fluya sin obstáculos y de este modo estimular y apoyar los procesos naturales de autocuración, de bienestar y crecimiento personal, manteniendo la salud y ayudando a prevenir enfermedades.

El Shiatsu es particularmente eficaz en:
  • Problemas de espalda (lumbalgias, ciática, cervicales…)
  • Insomnio, ansiedad, depresión, estrés
  • Dolores de cabeza, migrañas
  • Dolores articulares
  • Problemas digestivos
  • Trastornos gastrointestinales
  • Trastornos psicosomáticos
  • Dolores menstruales, síndrome pre-menstrual
  • Tratamientos para embarazadas y post‑parto
  • ... ¡y mucho más!

Más información....

la primera sesión (1ª visita y tratamiento incluido)
precio promocional** 20 Euros
(en lugar que 40 Euros precio real. Oferta válida hasta el 31-12-2011)

con Sandra Jiménez Doval
para información y reservas llamar al 617 892 583

**promoción válida sólo 1ª visita

lunes, 7 de noviembre de 2011

El Shiatsu y Los Cinco Elementos: Equilibrio y Salud


El Shiatsu es una terapia manual que tiene su origen en Japón. El tratamiento de Shiatsu se ejerce mediante presiones, estiramientos y manipulaciones que tienen como fin desbloquear y equilibrar el fluir energético del receptor para mejorar y restablecer su salud.
La energía en el cuerpo circula a través de los meridianos. Estos canales conducen la energía a todos los órganos y vísceras para que realicen sus funciones correctamente. Durante un tratamiento de shiatsu los meridianos son estimulados para que el Qi (energía), no se estanque y genere desequilibrios metabólicos, emocionales o psicológicos.
Las dos escuelas más representativas del Shiatsu son:


Shiatsu Namikoshi: adapta la técnica tradicional al marco académico occidental incorporando conocimientos de anatomía con el fin de localizar más fácilmente los diferentes puntos y tramos de los que se compone un meridiano.
Shiatsu Zen: creado por Masunaga, integra en su teoría y práctica los antiguos modelos orientales de la Medicina Tradicional China, la filosofía del Budismo Zen y la anatomía y fisiología occidental.

El Shiatsu proporciona al receptor:
Aumento del sistema inmunológico
Disminución del stress, la ansiedad y los síntomas asociados en los procesos depresivos
Mejora de la calidad del sueño
Disminución de la tensión muscular y los dolores articulares
Mejora en la circulación sanguínea y linfática
La práctica de Shiatsu desarrolla la sensibilidad física y mental del estudiante que se inicia en esta técnica. El Shiatsu es una práctica de meditación activa que favorece la intuición y el poder curativo que todos poseemos. 
El shiatsu nos hace más conscientes, nos hace más sanos.
- - -

Una de las bases teóricas más importantes que se estudian en Shiatsu es La Teoría de los Cinco Elementos, que forma parte de todo el conjunto teórico de la Medicina Tradicional China. Esta teoría postula que el Qi (energía), que es causa y efecto de todos los procesos en el Universo se encuentra también en nuestro cuerpo como si de un microcosmos se tratara. El estudio y conocimiento de esta teoría da un enfoque holístico a la terapia de shiatsu, entendiendo que en el ser humano lo físico, lo mental, lo emocional y lo espiritual forman parte de un todo indivisible.
Cada uno de estos elementos o fases poseen una cualidad (vibración) energética determinada, y todos dependen los unos de los otros. La energía fluctúa y cambia de un estado a otro. La Teoría de los Cinco Elementos nos permite comprender el desarrollo y procesos del ser humano, ya que cada uno de los cinco elementos está asociado por sus características a la función metabólica de un órgano y una víscera, y a la emoción y patrón psicológico que de estos se desprende:
Fuego: Asociado en la naturaleza al Verano 
Corazón / Intestino Delgado
Tejidos del cuerpo asociados: arterias, lengua.
Emoción positiva: Compasión
Emoción Negativa: euforia
Características del patrón psicológico: personas intuitivas, carismáticas, sentimentales, sensuales, brillantes, ansiosas, nerviosas
Tierra: Asociado en la naturaleza a las transiciones estacionales
Bazo/ Estómago
Tejidos del cuerpo asociados: músculos, labios, boca
Emoción Positiva: Empatía
Emoción Negativa: pensamiento reflexivo circular
Características del patrón Psicológico: personas desean ser necesitadas, atentas y agradables, preocupados, obsesivos, con tendencia a decepcionarse y a caer en apatía
 Metal: Asociado al Otoño
Pulmón/ Intestino Grueso
Tejidos del cuerpo asociados: nariz, bronquios, piel, vello corporal
Emoción Positiva: Valor
Emoción Negativa: Tristeza
Características de patrón psicológico: Personas disciplinadas, estructuradas, que gustan de los límites, personas refinadas, discretas, estrictos, distantes, rígidas.
Agua: Asociado en la naturaleza al Invierno
Riñón / Vejiga 
Tejidos del cuerpo asociados: ovarios, testículos, cerebro, huesos, medula espinal
Emoción Positiva: Voluntad
Emoción Negativa: Miedo
Características del patrón psicológico: personas inteligentes, introspectivas, criticas, enigmáticas, con tendencia a aislarse y emocionalmente inaccesibles
Madera: asociado en la naturaleza a la Primavera. 
Hígado/ Vesícula Biliar
Tejidos del cuerpo asociados: tendones, ojos, genitales, ligamentos pequeños
Emoción Positiva: Bondad
Emoción negativa: Ira
Características del patrón Psicológico: personas muy activas, creativas, aventureras, impacientes, flexibles, emocionalmente volubles.
- - - 
Cada una de las fases de la teoría de los Cinco Elementos existe en nosotros interaccionando continuamente para promover nuestra salud. Si la energía de una de las fases se bloquea todo el sistema de nuestra salud se verá afectado.
Los Elementos se relacionan entre sí nutriéndose y controlándose entre ellos.
Una desarmonía en cualquiera de ellos desequilibra al elemento que le sigue en al ciclo:
El Fuego nutre a la Tierra (pensamos en las cenizas)
La tierra nutre al Metal (pensamos que de la tierra rica se extraen los minerales)
El Metal nutre al Agua (Pensamos en la riqueza del agua cargada de minerales)
El Agua nutre la Madera (pensamos en como el agua hace germinar y crecer las plantas)
La Madera nutre al Fuego (pensamos en como la leña aviva el fuego)
El terapeuta de Shiatsu gracias al conocimiento de La teoría de los Cinco Elementos aprende que cualquier disonancia en el funcionamiento metabólico de órganos y vísceras afectará al fluir armónico de los Cinco Elementos.
El terapeuta de Shiatsu reconoce los síntomas más evidentes y los clasifica teniendo en consideración las características antes mencionadas de cada elemento, con el fin de restablecer el fluir de la energía por todo el circuito, tonificando al elemento y meridiano deficitario y dispersando al elemento y su meridiano en exceso, con el fin de mejorar la salud y los síntomas asociados a la problemática del paciente.
La Teoría de los Cinco Elementos es una herramienta fundamental para descubrir cuales son nuestras fuerzas y debilidades, es una guía que proporciona al terapeuta de shiatsu y al receptor información y medios para conservar y mejorar la salud.


Fuente: Mar López Hinojosa

para informaciones y reservas
contactar con Carmen Gómez Vázquez
info@centresantpau.com
+34 617 892 583

miércoles, 2 de noviembre de 2011

Promoción de Noviembre

ESTE MES DE NOVIEMBRE OS PROPONEMOS:

QUIROMASAJE BIENESTAR


¿Que es?


Masaje artesano relajante anti-estrés realizado a lo largo de los meridianos y puntos energéticos con digitopresion, aplicando aceites biológicos aromatizados indicados para favorecer la recuperación muscular, la vitalidad y la tranquilidad. 




la primera sesión (1ª visita y tratamiento incluido) 
precio promocional** 25 Euros
(en lugar que 54 Euros precio real
oferta válida hasta el 31-11-2011)

para informaciones y reservas llamar al 617 892 583



**promoción válida solo 1ª visita