El Shiatsu es una terapia manual de origen japonés que utiliza presiones, estiramientos, movilizaciones y contactos sobre los canales y tsubos, o puntos, para equilibrar la circulación de la energía del cuerpo (Ki) y mejorar y restablecer la salud del receptor. Se basa en los conceptos milenarios de la Medicina Tradicional China y se adapta al mundo occidental con conocimientos de anatomía y psicología.
El Shiatsu trata al cuerpo en su totalidad, estimulando y favoreciendo su reencuentro con un estado de equilibrio y armonía natural. Para ello se tratan el síntoma, la causa y la dinámica creada por el proceso en desequilibrio al mismo tiempo.
Beneficios del Shiatsu
| El Shiatsu es eficaz en...
|
Pero ante todo, el Shiatsu no es sólo un tratamiento para determinadas enfermedades sino que también tiene un carácter preventivo.
Un poco más de información...
Tipos de Shiatsu
Las dos escuelas más representativas del Shiatsu son:- Shiatsu Namikoshi: Este sistema hace mayor hincapié en las técnicas de digitopresión y toma muchas referencias de la anatomía occidental para ubicar los puntos energéticos de manera más precisa. Trabaja más a nivel estructural, muscular y nervioso, siendo especialmente efectivo en el tratamiento del dolor y patologías musculoesqueléticas. En ocasiones se le reprocha que olvida la globalidad del Shiatsu en un intento por acercarse al mundo académico, pero hasta la fecha es el único tipo de Shiatsu oficial reconocido por el Gobierno de Japón.
- Shiatsu Zen: creado Shizuto Masunaga, un alumno de Namikoshi, devolviendo el Shiatsu a sus raíces y retomando como base los meridianos y la teoría de las Cinco Transformaciones (o Elementos) de la Medicina Tradicional China. Incluyó también técnicas de diagóstico como el diagnóstico de Hara, y conceptos nuevos como los estados de Kyo y Jitsu. La visión de Masunaga unifica los aspectos físicos, espirituales, psicológicos y emocionales del individuo, aplicando la filosofía Taoista al Shiatsu. Es el tipo de Shiatsu más extendido en occidente.
¿Cómo es una sesión de Shiatsu Zen?
Se trabaja en un ambiente tranquilo y de mucho respeto y confianza. Una sesión de Shiatsu Zen se desarrolla normalmente sobre un futón en el suelo, con el paciente vestido. Se recomienda llevar ropa amplia y cómoda, así como no hacer una comida copiosa en las dos horas previas a la sesión.Una sesión típica tiene una duración de una hora. Antes de comenzar el tratamiento, el terapeuta efectúa una valoración diagnóstica, realizando preguntas sobre el historial de síntomas. El diagnóstico se complementa con la palpación del pulso y el hara (abdomen). Durante el tratamiento se realizarán contactos, presiones, estiramientos y movilizaciones en diferentes partes del cuerpo.
El Shiatsu Zen es una técnica que no es dolorosa ni invasiva, y no usa otros productos ni instrumentos más allá del cuerpo del terapeuta (manos, codos, pies, rodillas...), aunque en ocasiones se puede complementar la terapia con otras técnicas, como la moxa o las ventosas.
¿Quieres saber más?
Puedes leer nuestros artículos sobre Shiatsu en el blog, aquí, o visitar la web de Amalur Zen.
También puedes solicitar más información, o reservar tu sesión de Shiatsu Zen, contactando con:
Carmen Gómez Vázquez
+34 617 892 583
Sandra Jiménez Doval
+34 661 950 447
Créditos:
- Texto: Sandra Jiménez Doval (Amalur Zen)
- Fotografías: Tia Leino
No hay comentarios:
Publicar un comentario