sábado, 25 de junio de 2011

¿Que es la Terapia Pránica?


Pranic Healing (Terapia Pránica) es una terapia natural que, a través del uso conciente delprana, ayuda a restablecer el bienestar físico, emocional y mental.
El término prana en sánscrito significa a la vez energia y vida. Es la energia esencial que recorre nuestro cuerpo así como todo el universo. El prana se encuentra en los elementos de la naturaleza y también en las emociones y en los pensamientos, por eso está íntimamente conectado con nuestros aspectos mental y espiritual.
La Terapia Pránica es potente y efectiva porque está basada en el principio fundamental según el cual el cuerpo es un sistema capaz de auto-sanarse y esta capacidad viene acelerada si le proporcionamos toda la energía que necesita. Mantener en equilibrio el cuerpo energético pone además los fundamentos para prevenir problemas.

En la práctica no se necesita tocar al paciente porque el trabajo es sobre las capas energéticas y no directamente sobre el cuerpo físico.
Es un óptimo complemento a la medicina convencional, tanto para problemas físicos como para trastornos psicológicos.
La Terapia Pránica no necesita equipos ni instrumentos, facilitando su uso en cualquier ubicación.
No tiene ningún tipo de conflicto con fármacos o tratamientos, al contrario, suele reducir los efectos secundarios.
No tiene contraindicaciones ni efectos secundarios.
Para reservar una sesión puedes llamarme al 600 46 75 24 o bien escribirme a alberto@lapuertasinpuerta.com

- - -
Alberto Simoncini

martes, 21 de junio de 2011

Fisioteràpia Uro-Ginecològica

Que es el sòl pèlvic?
La part inferior de l'os de la pelvis acaba en una cavitat en forma d'embut anomenada la cavitat pèlvica, que conté els òrgans de la pelvis menor (úter, recte i bufeta). La part inferior de l'embut el tanca una mena de "llit elàstic" anomenat sòl pèlvic.
El sòl pèlvic es compon d’uns músculs, coneguts col·lectivament com els músculs del sòl pèlvic, que amb l’ajuda de la fàscia i els lligaments actuen com una elàstica biològica.
Si aquests músculs del sòl pèlvic estan dèbils o lesionats, no subjecten correctament les visceres i poden provocar diferents patologies.

Perquè es debiliten els músculs del sòl pèlvic?
Hi ha molts factors que poden lesionar aquests músculs però els mes freqüents són:
-Embaràs i part: durant l’embaràs el pes de l’úter, els canvis hormonals i la dilatació que es produeix durant el part debiliten la musculatura, la episiotomia, el fòrceps, etc.
-Menopausa: per falta d’estrògens.
-Restrenyiment crònic: per l’augment de la pressió intraabdominal i el sobreesforç que s’ha de fer sobre la musculatura a la hora de la defecació.
-Males pràctiques esportives: esports de impacte, exercicis abdominals fets incorrectament, etc.
-Intervencions en regió pèlvica: cesàries, histerectomies, etc.

Quines patologies afecten el sòl pèlvic?
-Incontinència urinària d’esforç: pèrdues d’orina quan hi ha un esforç,
tossir, riure, córrer, etc. i incontinència de urgència: desig urgent d’orinar,  que no es pot controlar.
-Prolapses: descens d’algun dels òrgans de la pelvis menor per distensió del sòl pèlvic.
Disfuncions sexuals:
- Anorgàsmia: falta d’orgasme.
- Disparèunia: dolor durant la penetració.
- Vaginisme: contracció involuntària i dolorosa de la vagina que dificulta la penetració.

En que consisteix la rehabilitació del sòl pèlvic?
Els objectius de la fisioteràpia en les disfuncions del sòl pèlvic són:
-Ensenyar al pacient a auto-reconèixer tota la regió del sòl pelvià oferint dades anatòmiques i funcionals.
-Enfortir la musculatura del perineu amb exercicis actius en diferents condicions d’esforç i si cal amb aparells de electroestimulació o biofeedback.
-Descontracturar la zona amb massatge perineal.
-Reeducar els hàbits respiratoris i posturals.
-Conscienciar de la importància de fer la gimnàstica abdomino-pelviana amb exercicis que preservin el bon funcionament del sòl pèlvic.
-Millorar la qualitat i adherència de les cicatrius utilitzant diatèrmia.


- - -
Cassiana Campos Hidalgo

miércoles, 15 de junio de 2011

La Integración Psico-corporal

Es un sistema psicoterapéutico creado y estructurado por Marc Costa, psicólogo clínico y psicoterapeuta, durante 23 años de dedicación a la formación de terapeutas y 33 años de trabajo continuado en la práctica de la psicoterapia individual y de grupo.
Los antecedentes históricos se remontan a los planteamientos dinámicos de S. Freud y la visión caracterológica y energética de W. Reich, referencia indispensable para las terapias psico-corporales de carácter profundo. 
La Integración Psico-corporal es una nueva psicoterapia fundamentada en el paradigma vanguardista de la biología evolucionista sistémico-ecológica. Se basa en una relación terapéutica humana e implicada, una elaboración cognitiva no-interpretativa, un acceso natural y espontáneo al nivel instintivo-emocional y una búsqueda persistente de la sincronía entre todos los niveles del aparato psico-emocional-somático. Su objetivo es llegar al núcleo de los conflictos, (su patrón de organización) y crear allí un nuevo registro positivo que repare el daño biográfico y ayude a transformar e integrar la personalidad del individuo.


- - -

martes, 14 de junio de 2011

El Masaje Californiano

El masaje californiano fue creado por una pareja de psicólogos, en el Instituto Esalen de California U.S.A, en los años 60, cuando floreció el movimiento de potencial humano, del cual forma parte la psicología humanística.


El masaje californiano es un masaje sensorial y armónico, de ritmo lento que utiliza movimientos largos y profundamente suaves sobre el cuerpo. Se inspira en el masaje clásico de trabajo muscular y circulatorio y en los conceptos de la medicina oriental vinculados a los centros nerviosos y a la circulación energética, entendiendo el cuerpo humano como una totalidad física, mental y emocional.

Beneficios:
El masaje californiano mejora la conciencia corporal y la comunicación interpersonal, reequilibrando la energía vital. Aumenta la capacidad psicosensorial, creando un estado de bienestar y profunda integración del ser. Por todo ello, este masaje activa el sistema circulatorio y linfático, mejora la tonicidad muscular y por sus características de suavidad y armonía ejerce un efecto positivo sobre el sistema nervioso.

Consiguiendo:
1.     Re-equilibrio energético

2.     Profunda y sutil distensión física y mental

3. Aumento de la sensibilidad y capacidad de percepción interna y externa

4.     Bienestar

5.     Autoconciencia del esquema corporal

6.     Seguridad y auto-conocimiento.

Fuente: Maria Bandin
- - -