El masaje californiano fue creado por una pareja de psicólogos, en el Instituto Esalen de California U.S.A, en los años 60, cuando floreció el movimiento de potencial humano, del cual forma parte la psicología humanística.
El masaje californiano es un masaje sensorial y armónico, de ritmo lento que utiliza movimientos largos y profundamente suaves sobre el cuerpo. Se inspira en el masaje clásico de trabajo muscular y circulatorio y en los conceptos de la medicina oriental vinculados a los centros nerviosos y a la circulación energética, entendiendo el cuerpo humano como una totalidad física, mental y emocional.
Beneficios:
El masaje californiano mejora la conciencia corporal y la comunicación interpersonal, reequilibrando la energía vital. Aumenta la capacidad psicosensorial, creando un estado de bienestar y profunda integración del ser. Por todo ello, este masaje activa el sistema circulatorio y linfático, mejora la tonicidad muscular y por sus características de suavidad y armonía ejerce un efecto positivo sobre el sistema nervioso.
Consiguiendo:
1. Re-equilibrio energético
2. Profunda y sutil distensión física y mental
3. Aumento de la sensibilidad y capacidad de percepción interna y externa
4. Bienestar
5. Autoconciencia del esquema corporal
6. Seguridad y auto-conocimiento.
Fuente: Maria Bandin
- - -
- - -
No hay comentarios:
Publicar un comentario