![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhKIXGjqqCodkbkFEMlw1qHDtmSQEXHsoZDHEFc3x8jMVqDdEa4xHKmHcXnaEMDX6R-i_ZhM-yyN-gfENnh3csTZXX7SwGgyeckb5Xv9HO8bhqnpd1DMTFNn70IobQfS7gE1KQ2DQTE82c/s320/secretos+para+una+salud+superior+portada.jpeg)
Aparte de esto, podemos potenciar nuestra salud y vitalidad con ayudas sencillas y naturales como las siguientes:
- Consumir cereales integrales, algas, legumbres, frutas, semillas, frutos secos, bebidas sin colorantes ni conservantes, alejándose en la medida de lo posible de los alimentos vacíos de energía, desvitalizados y excesivamente procesados.
- Consumir alimentos procedentes de la zona donde vivimos e intentar tomar en abundancia y variedad los que ofrece la estación en la que estemos.
- Conocer las propias intolerancias alimenticias, alergias, grupos sanguíneos, etc., para evitar alimentos prejudiciales o dañinos.
- Realizar ayuno y/o depuraciones periódicas, supervisadas por un profesional.
- Plantas medicinales. Tomar cada día alguna infusión.
- Practicar deporte y ejercicio físico moderado, que resulte placentero para el cuerpo y la mente, adecuado a nuestra edad y al momento en que vivamos.
- Trabajar la respiración.
- Baños en aguas mineromedicinales, saunas y baños turcos.
- Masajes y técnicas corporales.
- Usar ropas de tejidos naturales.
- Evitar el estrés y eliminar conflictos inecesarios, para mimar nuestro sistema nervioso y subir sus defensas.
- Practicar la meditación y la relajación.
- Estudiar y aprender temas que nos gusten mucho y nos enriquezcan.
- Hacer terapia personal para temas pendientes de resolución, y vivir más tranquilos y en paz con nosotros mismos.
- Cuidar las relaciones afectivas con seres queridos, amigos, familia, colegas, vecinos, etc.
- Mostrar y compartir emociones de una forma espontánea con las personas de confianza."
Extracto del libro "Secretos para una Salud Superior" Tomo I
Págs. 209-210, Quiromasaje, Carmen Gómez Vázquez
No hay comentarios:
Publicar un comentario